Vaciar la memoria caché
Muchas plataformas web están en constante desarrollo, como ocurre con Weeras. En estos casos, para cargar más rápido las páginas web, algunos navegadores como Google Chrome guardan en la memoria caché parte de la información que se mostró la primera vez que se accedió a aquellas. Debido a ello, es posible que al volver a entrar en otro momento en la plataforma no aparezcan las modificaciones efectuadas con posterioridad.
En este artículo:
Navegador recomendado: Google Chrome |
Navegador recomendado: Google Chrome
Cómo vaciar la memoria caché de Google Chrome
- 1
- Desde Weeras, vamos arriba a la derecha y hacemos clic sobre los tres puntitos ⋮ > Configuración > Privacidad y seguridad.
- 2
- Bajamos el cursor hasta el apartado Borrar datos de exploración y pulsamos Elegir lo que se debe borrar.
- 3
- Seleccionamos el intervalo de tiempo del que deseamos eliminar la memoria caché partiendo de la fecha en la que accedimos por última vez a Weeras. Después, seleccionamos, de entre las opciones que aparecen en pantalla, Archivos e imágenes en memoria caché.
- 4
- Pulsamos Borrar ahora para ejecutar esta acción.
Una alternativa: navegar en modo incógnito
Si no conseguimos eliminar la memoria caché o si siguen sin aparecer las modificaciones en la plataforma web, podemos navegar en modo incógnito. Con el modo incógnito no se almacenan datos en la memoria caché, por lo que las páginas web cargarán automáticamente siempre su versión más reciente.