Aprende a configurar la versión esencial
Para algunos contenidos y actividades, se podrá configurar la versión esencial del libro. El docente puede escoger entre tres formatos de edición en función del nivel del grupo o del alumno o alumna: GENERAL, ESENCIAL o GENERAL Y ESENCIAL. En este artículo veremos cómo sacarles partido.
Tipos de versiones
-
Configurando la versión general, el alumno o alumna tendrá acceso al formato equivalente a la versión del libro en papel.
-
Configurando la versión esencial, el alumnado tendrá acceso, únicamente en aquellas materias en las que así se haya diseñado, a contenidos y actividades en un formato simplificado y más esquemático.
-
Configurando la versión general y esencial, el alumnado tendrá acceso al doble de contenidos. Para pasar de una versión a otra, deberá pulsar el interruptor.
Configura la versión esencial
Desde el perfil de PROFESOR, se puede personalizar la versión esencial de cada alumno, aunque no tenga asignado el libro.
- 1
- Seleccionamos el libro digital que deseamos configurar y hacemos clic sobre los tres puntitos: CONFIGURACIÓN.
- 2
- Tras escoger el aula, podemos empezar a personalizar la distribución de las versiones (general y/o esencial) por alumno/a.
- 3
- También podemos definir uno de los tres modos para toda la clase seleccionando el desplegable superior.